Consejos

Donde comer en… Tus viajes

Siempre comentamos en los post que hacemos dónde comer en cada viaje. Pero gracias a los chic@s del blog de Comiviajeros, hemos decidido dar el salto y recomendar sitios donde “mover el hocico” en cada destino.

Madrid (España)

En Madrid hay muchos sitios que recomendar en los que hayamos comido, pero uno que nos encantó y que queríamos que estuviese en esta lista es”El Mollete“. A menos de 5 minutos de la Plaza de Oriente, un pequeño restaurante de dos plantas y apenas 3 metros de ancho, se abre paso. En la planta baja hay hueco para una mesita de dos y una barra donde poder tomar una cerveza. En la parte de arriba nos encontramos con 4-6 mesas más. La comida riquísima y trato familiar (recomendamos reservar).

La Granja de San Ildefonso (España)

Comer en Segovia significa comer cochinillo. Pero si además lo haces en La Granja de San Ildefonso, tienes que sumarle sus judiones. Te recomendamos que lo pruebes en la “La Taberna del Pelón“, a parte de por su trato cercano y familiar, la comida estaba muy buena y no se quedaban cortos con las cantidades.

Se puede comer de carta o bien un menú a compartir. Nosotros pedimos dos cazuelitas de de judiones de La Granja y ¼ de cordero lechal asado con patatas fritas y ensalada por 40€.

Córdoba (España)

¿Has probado un rabo de toro que se coma solo? En la “Taberna Góngorade Córdoba lo preparan como nadie. Tierno, en su punto, se te deshace solo en la boca. También podrás probar otras delicias cordobesas, como las berenjenas con miel o algo que no te puedes ir sin probar, el salmorejo cordobés.

Oporto (Portugal)

Hablar de comida en Oporto es hablar de francesinha, y hablar de francesinha es hacerlo del “Café Santiago“. Recomendado en todas las guías de Oporto e incluso por los propios portuenses para comer la mejor francesinha. El bar es muy pequeño con unas cuantas mesas en la terraza, ten cuidado si vas a comer en él y no lo pases de largo, aunque igual te fijas en la cola que hay para poder probar ese manjar.

Berlín (Alemania)

No será para degustar comida típica alemana, pero para ponerse las botas sí que es. En Berlín descubrimos un cubano que es de lo mejor que hemos comido hasta ahora, rico, muchísima cantidad y gente super amable. Estamos hablando del “QBA“, mojitos, yuca, chile, plátano, frijoles… una explosión de sabores en tu paladar.

fajitas-qba
Preparadao de fajitas

Atenas (Grecia)

En Atenas la verdad que comimos bien en todos los sitios que estuvimos, bueno, en toda Grecia en realidad, pero sobre todo nos gustó mucho el “Restaurante Arcadia“. A cinco minutos del Acrópolis, en este restaurante podrás disfrutar de la comida típica griega, desde la rica moussaka, su ensalada griega (con queso feta) o el rico tzatziki.

Los Ángeles (Estados Unidos)

Aunque sea una cadena, que solo opera (casi) en la costa oeste de los Estados Unidos, el “In & Out Burguer” merece una mención especial. No vais a encontrar una hamburguesa igual, pan de bollo, carne, queso derretido cayendo por los lados, patatas fritas y bebida, ¿qué más se puede pedir para una hamburguesa?

¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar

COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos.
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos.
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. Código: VAMOSAVIAJAR10.
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO.

“Disfruta de cada momento”.

Javier Esteban del Río
Ver perfil en Linkedin

Descubre las aventuras de viajar y estrategias de SEO con Javier Esteban del Río. Experto en turismo digital y creador de contenido apasionado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *