Las 10 cosas que tienes que ver en Córdoba
Si estás pensando en visitar la ciudad andaluza, no dudes en pasarte por las cosas que tienes que ver en Córdoba. Aquí te dejamos una breve descripción y el precio para que puedas planificar tu viaje con antelación.
Para ir abriendo boca y conociendo la ciudad, puedes empezar con este Free tour por la ciudad cordobesa o bien dar una vuelta en su autobús turístico.
Índice de contenidos
Qué hacer en Córdoba
Mezquita-Catedral de Córdoba
Patrimonio de la Humanidad desde 1984, es el monumento más importante de todo el Islam en Occidente y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico, renacentista y barroco de la construcción cristiana. También se podrá visitar la Torre del Campanario.
La entrada general cuesta 10€ y su horario es de 10 a 19 todos los días del año. Para visitar la torre el precio es de 2€ y su horario cada media hora de las 9:30 a 18:30.
Alcázar de los Reyes Católicos
Fortaleza y palacio de sólidos muros, encierra en su interior gran parte de la evolución arquitectónica de Córdoba.
Restos romanos y visigodos conviven con los de origen árabe en este majestuoso solar, ya que fue lugar predilecto de los distintos gobernantes de la ciudad.
La entrada general cuesta 4,5€ y su horario en verano es de martes a sábado de 8:30 a 15 y domingos de 8:30 a 14:30 (lunes cerrado), y en invierno de martes a viernes de 8:30 a 20:45, sábados de 8:30 a 16:30 y domingos y festivos de 8:30 a 14:30 (lunes cerrado).
![alcazar-reyes-catolicos](https://vamosaviajar.org/wp-content/uploads/2020/03/alcazar-reyes-catolicos-768x1024.jpg)
Torre de Calahorra
En el extremo sur del Puente Romano se levanta la Torre de la Calahorra de Córdoba, enclave de control y defensa desde la antigüedad, mencionada en alguna fuente árabe sobre al-Andalus y en numerosas referencias históricas desde la conquista cristiana de Córdoba hasta la actualidad. Tras variados usos, en la actualidad acoge el Museo Vivo de al-Andalus, sobre la convivencia entre las culturas judía, cristiana y musulmana.
La entrada general cuesta 4,5€ y su horario es de 10 a 19 todos los días del año.
Calleja de las flores
En pleno barrio de la Judería se encuentra esta estrecha calle que va a desembocar en una pequeña plazuela tras subir una suave pendiente. Los balcones llenos de flores aromatizan el paso del turista hasta la plaza, donde se tiene una de las mejores vistas de la Mezquita-Catedral.
Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.
![calleja-flores-cordoba](https://vamosaviajar.org/wp-content/uploads/2020/03/calleja-flores-cordoba-768x1024.jpg)
![calleja-de-las-flores-cordoba](https://vamosaviajar.org/wp-content/uploads/2020/03/calleja-de-las-flores-cordoba-768x1024.jpg)
Sinagoga de Córdoba
Única en Andalucía y tercera de las mejor conservadas de época medieval de toda España, la Sinagoga de Córdoba está situada en el barrio de la Judería. Construida entre los años 1314 y 1315 según las inscripciones halladas en el edificio, sirvió de templo hasta la definitiva expulsión judía.
La entrada general es gratuita para miembros de la UE (resto 0,30€) y su horario es de martes a domingo de 9 a 15:30 (lunes cerrado).
Galería de la Inquisición
En mitad de la Judería, este museo te invita a conocer las más crueles y sanguinarias máquinas y procedimientos de torturas de la antigüedad (y algunos no tan antiguos).
La entrada general cuesta 3€ y su horario es de 10 a 21 todos los días del año.
Puente Romano
Levantado en el siglo I a. C., ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de la Historia. La estructura principal data del medievo, siendo la intervención más reciente de 1876. Consta de dieciséis arcos, cuatro apuntados y el resto de medio punto. En el centro del antepecho se erige una escultura de San Rafael, obra del siglo XVI, realizada por Bernabé Gómez del Río.
Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.
Perderte por sus calles
Uno de los placeres de ver Córdoba es perderte pos sus calles y callejones. Hay un sinfín de rincones hermosos, ya sea durante el día o bien por la noche, no dejes escapar la oportunidad de conocer sus calles sin rumbo alguno.
Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.
![perderte-por-cordoba](https://vamosaviajar.org/wp-content/uploads/2020/03/perderte-por-cordoba-768x1024.jpg)
Comer salmorejo cordobés
Uno de los placeres turísticos que mucha gente aprecia, es también la gastronomía de los lugares, y no podría faltar el salmorejo cordobés. Imaginaos su importancia que hasta le han hecho una calle en Córdoba donde podréis leer la receta original de este espectacular manjar.
Depende del restaurante y del menú podrá tener un precio u otro, pero normalmente lo ponen de tapa o se puede pedir como ración.
![salmorejo-cordobes](https://vamosaviajar.org/wp-content/uploads/2020/03/salmorejo-cordobes-768x1024.jpg)
Ver sus patios
Los Patios de Córdoba (Patrimonio de la Humanidad) viven su máximo esplendor durante el Festival de los Patios Cordobeses, que se celebra en la primera quincena de mayo cada año. Todos los propietarios de patios participantes en el concurso los abren y el público puede visitarlos. Aparte del Festival, existen diferentes opciones para ver los patios de Córdoba durante todo el año.
![patio-cordobes](https://vamosaviajar.org/wp-content/uploads/2020/03/patio-cordobes-768x1024.jpg)
«Disfruta de cada momento».
¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar
![]() | COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos. |
![]() | RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos. |
![]() | CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. |
![]() | RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO. |