Com. Madrid

Cómo llegar a Madrid, capital de España [2024]

¡Bienvenido viajeras y viajeros! ¿Pensando en viajar a Madrid? Sigue leyendo para enterarte de cómo llegar a Madrid por todas las vías posibles, tren o AVE, autobús o avión. Si te preguntas cómo llegar Madrid desde tu ciudad de origen, ya sea en tren, coche o avión, este es tu guía completa.

Para saber cómo llegar a Madrid vamos a empezar por lo primero que debes de tener antes de coger el vuelo, tren o coche, todo dependerá de cómo vayas a llegar. Además, si estás considerando el coche como medio de transporte, te proporcionaremos consejos útiles para el viaje por carretera.

¿Qué documentación necesito para entrar en España?

Para llegar a Madrid, si eres ciudadano de la Unión Europea, con tener el DNI y/o pasaporte en vigor, puedes entrar sin ningún problema y sin tener que sacarte un visado.

Alemania, Austria, Bulgaria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Lituania, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Reino Unido, Rumanía y Suecia.

Si tu país no esta en la lista de arriba, vienes por menos de 90 días y tienes tu pasaporte en regla, tampoco necesitarás visado si eres de:

Andorra, Argentina, Australia, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Ciudad del Vaticano, Colombia, Costa Rica, Croacia, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Israel, Japón, Macao, Malasia, México, Mónaco, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Paraguay, República de Corea, San Marino, Suiza, Singapur, Uruguay y Venezuela.

Para cualquier otro país que no se encuentre en la lista, lo más recomendable es mirar la página de su embajada o la del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Y recuerda que si entras con visado debes de tener contratado un seguro médico que cubra gastos médicos y de repatriación (InterMundial te ofrece las mejores condiciones, y además con un 10% de descuento para nuestros lectores con el código VAMOSAVIAJAR10).

¿Cómo llegar a Madrid?

Cómo ir a Madrid fácilmente: independientemente de tu punto de partida, existen numerosas opciones para llegar a la capital. Desde servicios de autobús hasta vuelos directos desde las principales ciudades europeas, encontrarás una solución conveniente que se ajuste a tus necesidades de viaje.

Madrid es la capital de España y puedes llegar a ella desde cualquier provincia mediante una gran cantidad de transportes. Si decides ir a Madrid en tu vehículo propio o mediante transporte público, aquí te explicamos todas las opciones.

Llegar a Madrid en avión

Si eliges llegar a Madrid en avión, llegaréis al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Desde el aeropuerto podrás elegir diferentes medios de transporte para llegar al centro de la capital en unos 30-45 minutos.

  • Adolfo Suárez Madrid-Barajas – Ocupa el quinto lugar en importancia de Europa. Las opciones que tenéis para llegar a Madrid capital son:
    • El servicio puerta a puerta de Civitatis, desde 36€ (por vehículo y trayecto) os recogerá un chófer en el aeropuerto y os dejará en la ciudad.
    • Otra manera de llegar hasta el centro, es en taxi. Por 30€ os llevarán desde el aeropuerto hasta el centro de la capital (el precio es cerrado para evitar sobre costes).
    • La manera más económica es el Metro de Madrid. En tan solo 30 minutos y el precio de billete más el suplemento del aeropuerto, 3€, os llevarán a vuestro destino.
    • En autobús, el “Express Aeropuerto”. Con servicio 24 horas une las terminales 1, 2 y 4 con la Estación de Atocha, Plaza de Cibeles y O’donnell. El precio del billete es de 5€.

Si tenéis un coche alquilado para llegar y moverse por los alrededores de Madrid, lo podéis coger e ir hasta el hotel (cuidado con Madrid Central. Aquí tienes más información).

Aquí te explicamos cómo moverte por Madrid

Street Art del artista Okuda en el céntrico barrio madrileño de Lavapiés
Street Art del artista Okuda en el céntrico barrio madrileño de Lavapiés

Cómo llegar a Madrid en tren

Dos estaciones de tren comunican Madrid con el resto de España. En el norte, la estación de Chamartín, mientras que en el sur, se encuentra la famosa estación de Atocha.

Para poder comprar los billetes, lo podemos hacer desde la página web de Renfe. Gracias al AVE, Madrid está conectada con Sevilla o Barcelona en menos de 3 horas.

Esta es la opción que más gente usa cuando no saben como llegar a Fitur, la Feria Internacional del Turismo en Madrid.

Llegar a Madrid en autobús

Madrid cómo llegar en autobús no será un problema, ya que las estaciones de Méndez Álvaro y de Avenida de América están perfectamente comunicadas con el centro de la capital.

Comunicadas a la perfección con el centro de la capital, las estaciones de Méndez Álvaro y de Avenida de América serán tu destino si quieres llegar a Madrid en autobús.

Por un precio asequible, diferentes compañías como Samar, La Sepulvedana o ALSA, te comunicarán con Madrid desde donde te encuentres.

Y para aquellos que buscan información específica sobre cómo llegar hasta Madrid en autobús, las líneas regulares ofrecen una experiencia cómoda y económica para entrar en la capital desde cualquier punto del país.

Cómo llegar a Madrid en coche

Si prefieres llegar a Madrid en tu vehículo propio, o tienes alquilado un coche, llegar a Madrid no te costará nada. Gracias a la Red de Carreteras del Estado, existen 6 carreteras que comunican Madrid con cada punto cardinal del país.

  • Hacia el norte, la A-1, con destino a Burgos o Bilbao.
  • La A-2, nos llevará destino a Barcelona pasando por ejemplo por Zaragoza.
  • Valencia no se iba a quedar sin carretera, y esta es la A-3.
  • Dirección Andalucía y pasando por Castilla La Mancha, está la A-4.
  • Camino de Portugal, la A-5 nos lleva hacia Extremadura.
  • Galicia y la parte este de Castilla y León, estarán comunicadas por la A-6.

Explorando las opciones para como llegar Madrid: ya sea que prefieras la velocidad del AVE, la comodidad de tu coche personal o la economía del autobús, Madrid te espera con los brazos abiertos. No dejes que la logística te detenga; con nuestra guía, llegar a Madrid es más fácil de lo que piensas.

¿Hace falta un seguro de viaje en Madrid?

Si tienes la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) o la tarjeta sanitaria española, no hace falta que contrates ningún seguro. Pero si por el contrario no la tuvieses, la tuvieses caducada o no seas ciudadano europeo, siempre puedes contratar un seguro, e InterMundial te ofrece las mejores condiciones, y además con un 10% de descuento para nuestros lectores con el código VAMOSAVIAJAR10.

Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para aquellos que estéis planeando un viaje a Madrid y que ya sepáis cómo ir. Recordad que hay muchas formas de llegar a la capital española, desde avión hasta tren o autobús. Sea cual sea tu opción, estamos seguros de que disfrutarás de tu tiempo en esta hermosa ciudad llena de arte, cultura y vida nocturna vibrante. ¡Hasta la próxima!

Qué hacer cuando llegues a Madrid

Preguntas frecuentes sobre cómo llegar a Madrid

¿Qué se necesita para viajar a Madrid?

Para viajar a Madrid se necesita tener un pasaporte válido y, en algunos casos, una visa. También es recomendable llevar consigo algún tipo de identificación adicional, como una licencia de conducir o una tarjeta de identificación.

¿Cuál es la forma más rápida de llegar a Madrid?

La forma más rápida de llegar a Madrid depende de tu punto de partida y de las opciones de transporte disponibles en tu zona. Sin embargo, en general, el avión suele ser la forma más rápida y cómoda de llegar a Madrid desde cualquier lugar del mundo.

¿Cómo llegar a Atocha desde el aeropuerto?

Desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la forma más sencilla de llegar a Atocha es en tren. Hay una línea de tren llamada Cercanías que conecta directamente el aeropuerto con la estación de Atocha. El trayecto dura alrededor de 30 minutos.

¿Cómo ir del aeropuerto a Gran Vía?

Para ir del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a Gran Vía, tienes varias opciones de transporte. La más rápida es tomar un taxi, aunque es también la más cara. Otra opción es tomar el metro, utilizando la línea 8 hasta la estación de Nuevos Ministerios y allí hacer transbordo a la línea 10. Posteriormente hacer trasbordo a la 5 en Alonso Martínez. También se puede tomar el autobús Exprés Aeropuerto, que conecta directamente el aeropuerto con la estación de Atocha, y allí hacer transbordo a otra línea de metro.

¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar

COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos.
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos.
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. Código: VAMOSAVIAJAR10.
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO.

«Disfruta de cada momento».

Javier Esteban del Río

Me llamo Javier, nací un 25 de diciembre de 1.985 en Madrid. Tengo estudios de Explotación de Sistemas Informáticos y un Máster en SEO. Mi primer viaje fuera de España fue a Londres y, ya desde entonces, he podido conocer otros países como Turquía, Alemania, México… Poco a poco la lista se irá ampliando y, este blog, será la prueba de ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *