Carnavales en Madrid: Todo lo que puedes hacer y visitar
El carnaval es una de las fiestas populares más particulares. No solo propone un espacio para la diversión, sino que también trae consigo toda una imaginería relacionada con la inversión de valores. Por eso, durante siglos ha encantado a grandes y a chicos.
En Madrid también se celebra esta divertida fiesta y convierte a esta mágica ciudad en un lugar más colorido y con sorpresas que no encontrarás en otros momentos del año. Podrás disfrutar de juegos de disfraces, pasacalles, bailes de máscaras, el encuentro de murgas y chirigotas y el conocido Entierro de la Sardina.
Si quieres viajar a Madrid en un momento ideal, elige los días de carnaval. Ya verás que pasarás momentos inolvidables y llenos de color, risas y mucha tradición.
Índice de contenidos
Lo primero que tienes que tener en cuenta antes de planificar tu viaje a Madrid es saber cuándo se celebran los carnavales. Esta es una de las celebraciones lúdicas de carácter movible, ya que depende del calendario lunar y su relación con la Semana Santa.
Se celebra antes del Miércoles de Ceniza, día con el que se inicia la Cuaresma y que comprende 40 días hasta el Domingo de Ramos En 2023 se celebrará del 17 al 21 de febrero. De modo que debes empezar a preparar tu viaje y descubrir las formas más eficientes para aprovechar estos días en la ciudad.
Nuestra recomendación es que reserves un taxi para que te busque en el aeropuerto y te lleve rápido y de forma muy cómoda al lugar que prefieras. En taxiaeropuertobarajas.com puedes solicitar con tiempo de antelación un buen servicio que te hará empezar con buen pie tu viaje en el carnaval de Madrid.
El carnaval es una festividad que se lleva celebrando en Madrid desde finales del siglo XV. Desde entonces, ha ido pasando por diversas etapas y costumbres. Incluso, ha habido momentos en los que ha estado prohibido. Hoy es una fiesta que llena las calles de la capital española de color y diversión.
Si quieres ver el lado más pintoresco de esta multifacética ciudad atrévete a descubrirlo. Organiza con cuidado todo el itinerario para que no te pierdas las actividades más tradicionales y famosas del carnaval madrileño.
Aprovecha este especial momento para dejar atrás las preocupaciones y los problemas de la vida cotidiana y disfrutar de una tradición llena de historia y significado. Las fiestas comienzan el 17 de febrero con la lectura del pregón a cargo de un personaje especial. Así se da inicio oficialmente al carnaval.
Las actividades más recomendables durante estas fechas
En Madrid siempre hay mucho por ver y hacer. Es una ciudad con actividades para todos los gustos. No obstante, durante los días de carnaval las oportunidades de diversión se multiplican. Y si eres de los que disfrutan de actividades culturales, muy movidas y concurridas, no puedes dejar de ir a Madrid en carnavales.
Entre las actividades más famosas de estas fechas están las siguientes:
El desfile principal se celebra el sábado y reúne a una buena variedad de artistas, así como carrozas y comparsas temáticas de gran colorido y belleza. Por supuesto, los disfraces y la música son los principales protagonistas en este recorrido por importantes calles de Madrid.
Cada año hay una temática distinta. Te lo pasarás muy bien viendo presentaciones teatrales, bandas de muchos estilos y espectáculos circenses.
La ruta puede variar, pero normalmente empieza en el Parque Berlín y continúa por las calles Pradillo, Príncipe de Vergara, Cartagena, Plaza de Posteridad y López de Hoyos.
El baile de máscaras del Círculo de Bellas Artes
El sábado también podrás participar en la tradicional mascarada del Círculo de Bellas Artes. Será una noche para escuchar música en vivo, prestigiosos djs y bailar todo lo que quieras. No olvides llevar tu máscara y buena compañía.
Además podrás dar un interesante recorrido por la Gran Vía. Hay muchos sitios para comer bien y pasarlo de lo mejor.
Manteo del pelele
El manteo del pelele es una de las actividades más divertidas del carnaval madrileño y se celebra el domingo en la Plaza y Calle Matadero. Consiste en mantear a un muñeco que representa a algún personaje de la vida pública que no sea muy apreciado por el pueblo.
Mientras lo elevan por los aires se entonan canciones burlonas amenizadas con dulzainas y gaitas.
Observar la reunión de las mejores chirigotas y murgas es una experiencia que no puedes perder. Es un festival que expresa la naturaleza irónica, burlona y crítica del carnaval. También se realiza en la Plaza Matadero.
Entierro de la sardina
El carnaval cierra con el entierro de la sardina el Miércoles de Ceniza. Es un cortejo fúnebre que va por la ribera del río Manzanares para dar sepultura a la sardina en la Fuente de los Pajaritos, ubicada en la Casa de Campo. Termina con una fogata para quemar las malas acciones.
¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar
COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos. | |
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos. | |
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. |
|
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO. |
«Disfruta de cada momento».