Guía de la Comunidad de Madrid: todo lo que tienes que saber
La Comunidad de Madrid tiene como capital nacional a la ciudad de Madrid. Formaba parte de Castilla la Nueva y, aunque su creación fue controvertida, en la actualidad es una región consolidada y la sede de la capital nacional. Además de la ciudad de Madrid, hay muchos pueblos interesantes y una sierra con hermosos paisajes naturales. En esta guía te enseñamos lo que debes ver y hacer en la Comunidad de Madrid.
Mucha gente piensa que la capital, Madrid, es la única parte de la región que merece la pena visitar. Sin embargo, lo cierto es que los alrededores de la ciudad de Madrid y la naturaleza más alejada ofrecen un gran potencial para los viajeros.
Índice de contenidos
Post relativos a la Comunidad de Madrid
Planificar un viaje a la Comunidad de Madrid no puede ser más fácil. Esta guía de viaje a la Comunidad de Madrid contiene toda la información necesaria para planificar un viaje lo más cómodo y agradable posible.
Incluye una serie de recomendaciones sobre lugares que no hay que perderse, lugares de interés y recomendaciones a tener en cuenta antes de viajar.
También encontrarás guías de viaje y artículos sobre cada destino que puedes visitar en Madrid.
- Cómo llegar a Madrid
- Cómo moverse por Madrid sin perderse
- Nos alojamos en el Camping Monte Holiday
- Ruta de La Jarosa (Sierra de Guadarrama) (Vídeo)
- Rutas de senderismo en la Comunidad de Madrid
Post de lo que tienes que ver en la Comunidad de Madrid
Madrid
Madrid, capital de España y sede cultural en varios aspectos, famosa por la variedad de museos asentados a lo largo del Paseo del Prado como por ejemplo: el Museo Nacional del Prado, Museo Nacional Reina Sofía, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, entre otros y por los musicales de la Gran Vía entre otros…
Para deleitarse con sus platos típicos pueden comenzar con el típico bocadillo de calamares en la Plaza Mayor o bien, el cocido madrileño en alguna taberna, además de los varios locales del Museo del Jamón para probar diferentes ibéricos. Por descontado tenéis que visitar el Palacio Real y sus jardines, fuentes emblemáticas como Cibeles o Neptuno, estadios de fútbol para los aficionados como el Santiago Bernabéu y el Vicente Calderón o las grandes tiendas como El Corte Inglés o Primark.
Desde el centro, se puede visitar fácilmente diversas ciudades cercanas si se dispone de tiempo como Toledo, Segovia, Ávila, etc.
- Guía para visitar el Parque de Atracciones
- Visitamos el Parque de Atracciones (Vídeo)
- Visita a la Quinta de los Molinos
- Un día en El Retiro y Reina Sofía
- 100 planes que hacer en Madrid
- Visitamos Naturaleza Encendida (Plan para Navidad) (Con vídeo)
- Conocemos el Belén de la Puerta del Sol de Madrid (Plan para Navidad) (Vídeo)
- Tour del Cívitas Metropolitano
Brunete
La historia de la región está en nuestro pasado reciente. La batalla de Brunete fue una de las más sangrientas de la guerra civil que se recuerdan. Hasta 40.000 personas murieron entre los partidarios del ejército popular y las fuerzas sublevadas.
La Plaza Mayor, terminada en 1947, fue diseñada en estilo neorrenacentista y ofrece una vista imponente con sus numerosos pórticos a ambos lados. Pasajes subterráneos, búnkeres, trincheras y fuertes nos recuerdan lo que ocurrió aquí hace 80 años.
Colmenar del Arroyo
El pequeño pueblo de Colmenar del Arroyo, a unos 50 kilómetros de Madrid, se encuentra escondido en la Sierra Oeste de Madrid. Famoso por sus paredes decoradas con frases y versos de Acción Poética, hacen que recorrer las calles de Colmenar del Arroyo sea algo realmente interesante e instructivo. También es conocido por su famoso búnker Blockhouse 13 de la Guerra Civil que se encuentra en sus inmediaciones.
Leganés
La ciudad de Leganés está situada en el área metropolitana madrileña y su núcleo de población está prácticamente unido a la vecina ciudad de Getafe. Se encuentra en la parte sur de la Comunidad Autónoma de Madrid y forma parte de la llamada zona industrial de la capital, que está a pocos kilómetros. La población de la ciudad no empezó a crecer rápidamente hasta la década de los setenta y ahora es una de las ciudades más densamente pobladas de Madrid.
Como muchas otras ciudades de la región, ha pasado de ser una especie de huerta que abastecía a las metrópolis vecinas a una ciudad independiente en la que la industria primaria es menos importante. Leganés es uno de los municipios a los que llega el Metro Sur, que proporciona una conexión completa y directa con el sur del área metropolitana y la ciudad de Madrid; seis de las estaciones de la línea 12 se encuentran en el municipio.
San Martín de Valdeiglesias
El pueblo de San Martín de Valdeiglesias es una localidad con una historia que se remonta al siglo XIII y que se fundó en torno a una ermita. El centro de la ciudad conserva un fuerte carácter medieval. Para descubrir su belleza tendrá que gustarte andar, ya que cuenta con numerosas pendientes que pondrán a prueba tus piernas.
El edificio más destacado es el castillo de Don Álvaro de Luna, pero probablemente te resulte más familiar el Castillo de Coracera. En las afueras del pueblo, además del bello paisaje, hay jardines que definitivamente tienes que visitar. Sólo por el nombre hace que quieras visitarlo, se trata de “El Bosque Encantado”, donde podrás ver las originales formas con las que han cortado los setos.
Quijorna
A unos 40 km de Madrid capital, en la zona de la “Cuenca del Guadarrama”, se encuentra la localidad de Quijorna, en el límite de la llamada “Sierra Oeste”. La ciudad, junto con las localidades vecinas, fue el escenario de una de las batallas más sangrientas de la Guerra Civil española, la «Batalla de Brunete». El ataque inicial del ejército republicano y, sobre todo, la posterior contraofensiva de los nacionales, provocaron el bombardeo masivo de Quijorna, y el pueblo quedó reducido a escombros. Por eso, después de la guerra, hubo que reconstruir todo el pueblo para que la gente pudiera volver a vivir allí.
- Ruta de los hornos de cal y refugio
- Visitamos los hornos de cal y refugio de la Guerra Civil (Vídeo)
Villanueva de la Cañada
Villanueva de la Cañada está a sólo 30 km de la ciudad de Madrid. Se encuentra en la Cuenca del Guadarrama, zona turística de Madrid, en la parte noroeste de la Comunidad de Madrid, entre las localidades de Valdemorillo, Villanueva del Pardillo y Brunete. Está atravesada por los ríos Guadarrama y Aulencia. Uno de sus intereses turísticos más conocidos, aunque en ruinas, es el Castillo de Villafranca o de Aulencia.
Mapa de los pueblos que ver en la guía de Madrid
¿Qué comer en Madrid?
La capital española es conocida como una de las ciudades con más ambiente del país, pero también una de las más grandes. También es uno de los mejores lugares para disfrutar de la cocina tradicional e internacional, gracias a las numerosas opciones que ofrece Madrid.
Si no sabes qué comer en Madrid, no te pierdas estos 10 platos que representan la gastronomía madrileña:
- Cocido madrileño.
- Callos a la madrileña.
- Huevos rotos.
- Patatas bravas.
- Tortilla de patata.
- Bocadillo de calamares.
- Sopas de ajo.
- Gallinejas.
- Chocolate con churros.
- Listas y tontas.
Preguntas frecuentes sobre la Com. de Madrid
Al igual que en el resto de España, la moneda oficial de la Comunidad de Madrid es el Euro (€).
Los mejores meses para tener buen tiempo en Madrid son Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre. Aunque los meses con más calor (por encima de 40ª algunos días) son Julio y Agosto.
Por el contrario, Enero es el mes más frío del año y los días más lluviosos se concentran en los meses de Marzo, Abril, Octubre y Noviembre.
Conocido desde siempre como «Barajas», e 24 de marzo de 2014 se cambió la denominación oficial del aeropuerto a «Adolfo Suárez Madrid-Barajas».
La buena posición geográfica de Madrid y su buen transporte con otra capitales de provincia hace que se puedan visitar en un día algunas de las ciudades más icónicas de España, como por ejemplo:
– Excursión a Cuenca de día completo
– Excursión a Cuenca y la Ciudad Encantada
– Excursión a El Escorial en el tren de Felipe II
– Excursión a Segovia, El Escorial y Valle de los Caídos
– Excursión a Segovia
– Excursión a Alcalá de Henares
– Excursión a Salamanca y Ávila
– Excursión a Ávila y Segovia
– Excursión a Toledo de día completo
¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar
COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos. | |
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos. | |
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. |
|
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO. |
«Disfruta de cada momento».