Com. Madrid

Conociendo el Castillo de Aulencia o de Villafranca

Si miras a lo lejos en la M-503, verás un castillo en la colina de Horcajo. Este castillo no es tan conocido en Madrid, pero jugó un papel importante en la Guerra Civil. Se trata del Castillo de Aulencia, una fortaleza en la localidad de Villanueva de la Cañada.

Ubicación de los castillos en Aulencia o Vilafranca

También se le conoce como Castillo de Villafranca y está situado cerca de la confluencia de los ríos Aulencia y Guadarrama, una de las zonas de mayor valor ecológico del Parque Regional del Medio Río Guadarrama, protegido y creado en 1999.

Historia del Castillo de Villafranca

No se conoce la fecha de construcción de esta fortaleza castellano-mudéjar, pero la primera mención que se hace de ella es en un testimonio de Don Alfonso en Madrit (Madrid) de 1450, donde se menciona como fortaleza. También se menciona que pudo estar habitada por los jeques árabes de la zona.

La fortaleza podría ser de origen árabe, pero no está documentada: En el siglo XIV fue propiedad de García Fernández, y en el siglo XV pasó a manos de Alfonso Álvarez de Toledo, noble al servicio de Juan II de Castilla; en 1880 fue adquirido por Fernando Puig y Gilbert y en 1918 por la familia Ballesteros, los actuales propietarios. Mientras tanto, el edificio servía de alojamiento para los guardias de la finca.

Castillo de Aulencia o de Villafranca
Castillo de Aulencia o de Villafranca

Participación en la Guerra Civil

Los muros del castillo de Villafranca llevan las huellas de la Guerra Civil: en el verano de 1937, durante la batalla de Brunete, sirvió de refugio a una brigada de soldados soviéticos que apoyaban a las fuerzas republicanas. El edificio, que fue bombardeado por las tropas franquistas y fue escenario de una terrible batalla entre los nacionales y los republicanos, sigue intacto después de todos estos años.

¿Es posible visitar el Castillo de Villafranca?

La fortaleza se encuentra en una propiedad privada y no se puede visitar directamente. Sin embargo, es posible tomar fotografías a cierta distancia de la valla.

Os dejamos dos rutas para que lo conozcáis desde las localidades de Villanueva de la Cañada y de Brunete (desde la urbanización de La Raya del Palancar).

Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc

“Disfruta de cada momento”.

¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar

COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos.
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos.
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. Código: VAMOSAVIAJAR10.
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO.
Javier Esteban del Río
Ver perfil en Linkedin

Descubre las aventuras de viajar y estrategias de SEO con Javier Esteban del Río. Experto en turismo digital y creador de contenido apasionado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *