Galicia

¿Estás planificando hacer este año el Camino de Santiago?

Si uno de tus sueños es hacer el Camino de Santiago debes hacerlo realidad este año, no lo postergues más. Lo único que necesitas es planificar todo con cuidado y estar dispuesto a vivir una experiencia que transformará tu vida por completo.

No solo serás testigo de la belleza de los paisajes, pueblos y lugares de ensueño que se encuentran a lo largo del camino. También podrás apartarte del ruido de la ciudad y del estrés de la vida cotidiana para cultivar tu vida espiritual.

Para que aproveches sin percances todo lo que el Camino de Santiago tiene para ti, hemos preparado algunos consejos basados en nuestras experiencias y las de otros viajeros.

Índice de contenidos

¿Cómo planificar un viaje a través del Camino de Santiago?

Planificar un viaje por alguna de las rutas del Camino de Santiago requiere de mucho cuidado y tener en cuenta muchos detalles. Serán determinantes para la calidad del viaje. Así que si no tienes idea de cómo empezar, no te preocupes. Hay muchas maneras de lograr un camino de Santiago viaje organizado si sabes a quién recurrir.

Hay agencias expertas en el Camino de Santiago como Mundiplus. Estas te podrán ayudar con la reserva de los alojamientos, el traslado de equipaje, seguro de asistencia en viaje, información, un vehículo de asistencia, etc.

Lo primero que debes hacer es decidir en qué época del año lo vas a hacer, pero lo más recomendable es en los meses de primavera u otoño. Durante el verano el calor y la cantidad de caminantes pueden hacer difícil el trayecto.

Después, establece el tiempo que tienes disponible para hacer el viaje, así podrás saber a partir de qué punto del trayecto empezar y si quieres ir a pie o en bicicleta. Con estos datos podrás calcular el tiempo que tardarás para llegar a Santiago de Compostela.

¿Desde dónde iniciar el trayecto?

El Camino de Santiago cuenta con cinco rutas principales y otras secundarias menos concurridas. Elige la que prefieras en atención a tus posibilidades:

  • Camino Francés: La ruta más popular durante la temporada alta. Tiene todos los servicios y está bien señalizada, para mayor información accede al siguiente enlace: mundiplus.com/caminos/a-pie/camino-frances/camino-de-santiago-desde-sarria
  • Camino Portugués: Cuenta con buenos servicios y no suele ser tan masificada como el Camino Francés.
  • Camino del Norte: Una ruta menos usada y exigente. Destaca por sus paisajes marinos y montañosos. Requiere más tiempo para recorrerla completa.
  • Camino Primitivo: Es la ruta original, menos turística y más difícil. Tiene muchos servicios para los peregrinos y no es tan visitada como las anteriores.
  • Camino Inglés: Se inicia desde Ferrol o A Coruña y en solo 5 o 6 días se recorre completa.

Tan pronto hayas decidido cuántos días usarás para la peregrinación y la ruta seguir, puedes seleccionar el punto de inicio, para que hagas una idea a continuación te dejamos los más comunes del Camino Francés:

  • Saint-Jean-Pied-de-Port: Consta de 781 km hasta Santiago y tendrás que pasar 32 días en el camino.
  • Sarria: Desde aquí hay 114 km hasta Santiago y necesitarás 5 días para llegar. Es uno de los puntos de inicio más recomendados.
  • Oporto: Tiene una extensión de 235 km y requerirás 10 días de camino.
  • León: Son 309 km hasta Santiago y requiere 14 días de viaje.
  • Ferrol: Hay 117 km desde aquí hasta Santiago, por lo que necesitarás al menos 6 días caminando.

Consejos para tener una travesía exitosa

  • Antes de iniciar prepárate físicamente, así no te llevarás sorpresas imprevistas relacionadas con tu salud.
  • Lleva solo el equipaje esencial y usa una mochila adecuada.
  • Siempre lleva agua y algo para comer.
  • Lleva el calzado más cómodo e indicado para caminar. No lleves zapatos nuevos para el viaje.
  • También puedes tener a la mano vaselina para los pies, tiritas y calzado de repuesto.
  • Prepara un pequeño botiquín.
  • Lleva un buen chubasquero, protector solar y una gorra que te proteja del sol.
  • Un mapa y toda la documentación necesaria.
  • Establece una cantidad máxima de kilómetros por día, según tus posibilidades.

Lugares del Camino de Santiago que no te debes perder

Si vas a hacer el Camino Francés hay muchos sitios de enorme belleza en los que te debes detener. Hemos seleccionado algunos de los que más nos han gustado:

  • La Colegiata de Santa María, en Roncesvalles.
  • La Iglesia de Santa María de Eunate, hermoso templo en estilo románico.
  • Puente sobre el río Arga.
  • El monasterio de Santa María la Real, primer hospital para peregrinos en Navarra.
  • Iglesia del Santo Sepulcro, una joya del románico.
  • El juego de la oca, en La Rioja.
  • La Iglesia de San Martín, ubicada en Castilla y León. Se considera la construcción de estilo románico más representativa de la provincia de Palencia.
  • Real Monasterio de San Zoilo. Data del siglo XI y tiene las tumbas de los infantes de Carrión.
  • El Palacio Gaudí, en Astorga. Una impresionante estructura diseñada por el famoso arquitecto catalán.
  • El Monte de Gozo, te ofrece una increíble panorámica de Santiago de Compostela.
  • La Catedral de Santiago, un lugar encantador y emblemático para todos los peregrinos.

¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar

COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos.
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos.
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. Código: VAMOSAVIAJAR10.
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO.

«Disfruta de cada momento».

Javier Esteban del Río

Me llamo Javier, nací un 25 de diciembre de 1.985 en Madrid. Tengo estudios de Explotación de Sistemas Informáticos y un Máster en SEO.Mi primer viaje fuera de España fue a Londres y, ya desde entonces, he podido conocer otros países como Turquía, Alemania, México… Poco a poco la lista se irá ampliando y, este blog, será la prueba de ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *