¿Cómo visitar las Cuevas del Águila?
Las Cuevas del Águila son un espectáculo natural maravilloso que se encuentra cerca de Ávila y Arenas de San Pedro. Su Gran Sala de la Caverna es particularmente impresionante, llena de estalactitas, estalagmitas y columnas de roca caliza multicolor que dejarán a cualquiera boquiabierto. Este lugar es sorprendente por su edad, tamaño y cómo fue descubierto, totalmente por casualidad. Un grupo de cinco chicos que cazaban en la zona se acercaron a la cueva debido al vapor que salía del exterior y, gracias a ellos, hoy podemos visitar las Cuevas del Águila. Continúa leyendo para conocer más sobre nuestra visita a las cuevas, horario, precio, cómo llegar y otros lugares recomendables para aprovechar al máximo tu escapada. ¡Comencemos!
Índice de contenidos
¿Quién y cómo descubrió las Cuevas del Águila? Un poco de historia
Antes de contarte más sobre nuestra visita a las Cuevas del Águila, te queremos contar un poco sobre su historia. Todo comenzó el 24 de diciembre de 1963. Un grupo de chicos de Arenas de San Pedro estaban en el Cerro del Águila cuando vieron salir humo del suelo. Al acercarse, se dieron cuenta de que en realidad no era humo, sino vapor causado por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de las cuevas. Por suerte, decidieron adentrarse en el agujero de unos 60 cm de diámetro y, después de cinco horas recorriendo las cuevas, salieron orgullosos a contar su gran descubrimiento.
Tras el descubrimiento de las Cuevas del Águila, se trabajó duro para acondicionarlas y abrirlas al público, lo que ocurrió el 18 de julio de 1964. Así, todos pudimos disfrutar de este increíble espectáculo natural.
¿Cómo surgió la formación de las Cuevas del Águila?
Si volvemos en el tiempo a hace más de 500 millones de años, encontramos que el agua subterránea de los ríos Arenal y Avellaneda formó diversas cavidades en el subsuelo, que al ensancharse, colapsaron la roca. Esto resultó en la creación de las Cuevas del Águila, que hoy en día podemos visitar en Arenas de San Pedro, en el sur de la provincia de Ávila.
¿Qué tipo de roca conforma las Cuevas del Águila?
Las Cuevas del Águila están formadas por roca caliza soluble, lo que significa que cuando entra en contacto con el agua, puede crear cavidades. Este proceso geológico es muy lento, lo que explica el alto valor de estas cuevas. Son pocas las cuevas en España que cuentan con tanta cantidad de estalactitas, estalagmitas, arcilla, columnas y hasta leche de luna (una sustancia blanca encontrada en el interior de las cuevas).
Cómo llegar a las Cuevas del Águila
Puedes llegar a las Cuevas del Águila desde el Parador de Gredos en coche en unos 40 minutos o desde Arenas de San Pedro en unos 12 minutos a través de la AV-925 y la AV-P-708. Hay un amplio aparcamiento disponible. Es recomendable madrugar para evitar colas.
¿Cuánto dura la visita a las Cuevas del Águila y qué es lo que más destaca?
La visita guiada a las Cuevas del Águila dura aproximadamente 40 minutos y en ella se explican muchos detalles interesantes sobre el descubrimiento y la formación de estas cuevas. Lo que más llama la atención es la gran sala de 10.000 metros cuadrados en la que se encuentran formaciones rocosas multicolores. La temperatura dentro de las cuevas es agradable durante todo el año, alrededor de 15 o 16 grados Celsius, por lo que también es un lugar ideal para resguardarse del calor en verano.
Las Cuevas del Águila: horario y precio de las visitas
Están abiertas al público todos los días del año y cuenta con un recorrido de 1 km de longitud. El horario de apertura depende de la época del año: en primavera y verano, están abiertas de 10:30 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, mientras que en otoño e invierno, están abiertas de 10:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. El precio de la entrada es de 10€, niños de 6 a 10 años 8€ y los menores de 5 años entran gratis.
¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar
COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos. | |
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos. | |
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. | |
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO. |
«Disfruta de cada momento».