Visitamos los Jardines de La Granja de San Ildefonso
Nos despertamos en el Hotel Roma, y como teníamos el desayuno, nos duchamos y bajamos temprano a desayunar antes de ver los Jardines de La Granja.
Tras desayunar y dejar el hotel, metimos las cosas en el coche y fuimos a ver los Jardines del Palacio Real de La Granja.
La entrada a los jardines es gratuita. Para acceder se tiene que subir hasta la altura de la entrada al palacio, pero justo al otro lado de la colegiata. En la puerta de los jardines hay unos baños públicos, los cuales os recomendamos que utilicéis, dentro no hay más y la visita es larga.

Los jardines fueron mandados construir por Felipe V y son conocidos como los Jardines del Rey. Construidos para que tuviesen más relevancia que el propio palacio, cuentan con una superficie de 146 hectáreas, 67 de las cuales son de bosque. Distribuidas entre caminos muy accesibles para todo el público y jardineras realizadas por Botelou y Carlier.
También dentro de los Jardines del Palacio Real de La Granja podremos sorprendernos con las impresionantes fuentes de carácter mitológico, parterres y bosquetes, rodeados por setos, donde respirar el aire fresco de la sierra.
Índice de contenidos
Fuentes de los Jardines de La Granja
Os hemos dejado el recorrido por las diferentes fuentes y parterres que nosotros realizamos tanto en el mapa de Google Maps como en la aplicación Wikiloc por si los queréis visualizar o descargar para realizar nuestro recorrido.
La Cascada Nueva
Esta espectacular fuente que está formada por tres más pequeñas se encuentra situada frente a la fachada principal del palacio. En la parte superior se encuentra la fuente de las Tres Gracias, que da paso a La Cascada, por la que desciende el agua en forma de escalera hasta llegar a la Fuente del Anfitrite.



La Carrera de Caballos
Situado a la izquierda del conjunto anterior, esta está formada por seis fuentes, entre las que destacan por su representación mitológica la de Apolo, Andrómeda y Neptuno. También están integradas la de los Caracoles, la del Abanico y la de la Media Luna.

El Mar
En la parte superior de los jardines se encuentra un pequeño lago al que han denominado El Mar. Este lago es utilizado como lugar de abastecimiento a las diferentes fuentes por su posición elevada, llegando a generar una presión capaz de crear un chorro de más de 40 metros de altura en la Fuente de La Fama.


En las orillas de El Mar, se encuentra también la Gruta del Estanque, la Casa de la Falúa Real y una piscifactoría. También podemos ver muy cerca el Puente de los Suspiros.

El Canastillo
Era la preferida de la Infanta Isabel por ser una de las más vistosas con los juegos de agua. El chorro central llega a los 25 metros de altura, mientras que los 32 chorros oblicuos llegan a sacar el agua fuera de la fuente.

Plaza de las Fuentes de los Dioses
Esta plaza no tiene una fuente principal en el centro, como suele ocurrir, si no que en el centro se encuentra una estatua de Mercurio con Pandora rodeada por ocho fuentes representando diferentes figuras de dioses (Ceres, Neptuno, Hércules, Minerva, La Victoria, Marte, Saturno y Cibeles).


Los Baños de Diana
Representa el momento anterior a que Diana viese que Acteón la está espiando y le convierta en ciervo. Para nosotros fue la más impresionante por su tamaño y la cantidad de figuras que la componen, lástima no verla en funcionamiento ya que tiene que ser de las más bonitas.

Parterre de La Fama y Fuente de La Fama
Fama celebra su victoria a lomos de un Pegaso mientras la Envidia y la Ignorancia caen del risco donde se encuentra la diosa. Tiene 32 metros cuadrados de estanque y posee 21 chorros, siendo el central, que sale de la trompeta de la diosa, el que alcance casi los 50 metros de altura.


Las fuentes normalmente están apagadas y se encienden en días y horas puntuales:
- 30 de mayo, 25 de julio y 25 de agosto, se ponen en funcionamiento TODAS las fuentes de los jardines, suscitando la atracción de muchos turistas.
- Alternando su funcionamiento por grupos de fuentes (Canastillo, Baños de Diana, Ranas y La Fama y el grupo de fuentes Carrera de Caballos, Ocho Calles, Ranas y La Fama), suelen encenderse los miércoles y festivos (no domingos) a partir de las 17:30 y los domingos a las 13 horas.

Tras ver los Jardines de La granja, volvimos al coche y pusimos rumbo a Madrid, el fin de semana se había acabado para nosotros y ya tocaba descansar un poco.
“Disfruta de cada momento”.
¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar
![]() | COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos. |
![]() | RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos. |
![]() | CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. |
![]() | RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO. |