Consejos

¿Puedo viajar si estoy de baja laboral?

La Incapacidad Temporal y sus Condiciones

Realizar un viaje puede ser una excelente manera de desconectar y recargar energías, pero para aquellos que se encuentran en situación de baja laboral, surge la duda de si es posible. La Incapacidad Temporal (IT) es el subsidio diario que cubre la pérdida de ingresos mientras un trabajador se encuentra temporalmente incapacitado y recibe asistencia sanitaria de la Seguridad Social. El inicio de la prestación por baja depende del motivo: para enfermedad común o accidente no laboral, comienza desde el cuarto día de la baja, mientras que por accidente de trabajo o enfermedad profesional, comienza al día siguiente de la baja. La duración máxima de la prestación es de 365 días, prorrogables por otros 180 si se prevé la curación.

La Posibilidad de Viajar durante una Baja Laboral

La ley no prohíbe expresamente viajar durante una baja laboral, pero es responsabilidad del trabajador hacerlo bajo ciertas consideraciones. Es importante tener en cuenta que el subsidio puede extinguirse si se comete fraude para obtener o mantener la prestación. Por tanto, es necesario respetar las indicaciones y recomendaciones médicas, acudir a las citas médicas y completar el tratamiento. Además, la dolencia no debe agravarse debido al viaje y el paciente no puede faltar a ninguna cita médica. Siempre que el médico no haya prohibido expresamente los desplazamientos o ciertas actividades, y se sigan las pautas médicas, el trabajador podrá disfrutar de sus vacaciones sin problema.

Puedo viajar si estoy de baja laboral
Centro de salud

Consecuencias por un Viaje Incompatible con la Baja Laboral

Viajar de manera incompatible con una baja laboral puede acarrear consecuencias graves, incluyendo la pérdida del subsidio, sanciones e incluso el despido procedente. Por ello, es fundamental actuar con responsabilidad y prudencia para evitar problemas legales y proteger los derechos laborales.

Novedades sobre las Bajas Laborales en 2023

A partir del 1 de abril de 2023, los trabajadores que se encuentren temporalmente incapacitados para trabajar ya no estarán obligados a entregar el parte médico de baja a su empresa, como se venía haciendo. Esta medida se aplica a los procesos de incapacidad temporal en curso, siempre que no hayan superado los 365 días de duración. Ahora, el facultativo que expida el parte médico de baja entregará una copia al trabajador, mientras que el servicio público de salud, la mutua o la empresa colaboradora se encargará de remitir los datos contenidos en los partes médicos de baja, confirmación y alta al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de manera telemática, en el primer día hábil siguiente a su expedición.

En conclusión, si estás de baja por incapacidad temporal, es posible viajar siempre y cuando se respeten las indicaciones médicas y se actúe con responsabilidad. Así podrás disfrutar de tus vacaciones sin problemas y mantener tus derechos laborales intactos.

¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar

COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos.
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos.
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. Código: VAMOSAVIAJAR10.
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO.

“Disfruta de cada momento”.

Javier Esteban del Río
Ver perfil en Linkedin

Descubre las aventuras de viajar y estrategias de SEO con Javier Esteban del Río. Experto en turismo digital y creador de contenido apasionado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *