Tarjeta eSIM para viajar a Egipto (Guía)
¡Bienvenidos viajeras y viajeros! ¿Pensando en ir de viaje a Egipto y necesitas una tarjeta eSIM de Holafly? Hoy os queremos contar mi experiencia usando una eSIM con Holafly para nuestro viaje a Egipto. ¿Qué es una eSIM? ¿Qué ventajas tiene? ¿Cómo se usa? Os vamos a responder todas estas preguntas y más en este post. Y si lo lees hasta el final, tendrás una sorpresa para cuando la contrates.
Índice de contenidos
¿Qué es una eSIM para viajar por Egipto?
Una tarjeta eSIM es una tarjeta SIM virtual que se instala en el móvil mediante un código QR. No necesita un chip físico ni un espacio en la ranura del móvil. Es compatible con la mayoría de los modelos de smartphones de última generación, como los iPhone 12, los Samsung Galaxy S21 o los Google Pixel 5.
Ventajas de usar la eSIM de Holafly en Egipto
Una de las principales ventajas de usar una tarjeta eSIM de Holafly es que se puede comprar online y recibir el código QR por correo electrónico en segundos. Así se evita el envío físico, los gastos de envío y los posibles retrasos. Además, se puede activar cuando se llega al destino y tener conexión a internet al instante.
Otra ventaja es que se puede mantener la tarjeta SIM local y tener doble SIM en el móvil. Esto permite seguir usando el número de WhatsApp de siempre y acceder a los contactos sin problemas. También se puede compartir los datos con otros dispositivos mediante la función de hotspot.

¿Qué ofrece la eSIM para viajar a Egipto?
Nosotros elegimos la eSIM de Holafly para nuestro viaje a Egipto porque nos ofrecía una buena relación calidad-precio. Por solo 37 euros, teníamos 6 GB de datos a velocidad 4G durante 15 días, con la mejor cobertura del país gracias a la red de Orange. Además, Holafly tiene un servicio de atención al cliente las 24 horas por chat y email, por si surge algún inconveniente.
La instalación y activación de la eSIM fue muy sencilla. Solo tuvimos que escanear el código QR que nos enviaron por email desde los ajustes de mi móvil y darle un nombre diferente a la eSIM para diferenciarla de mi SIM física. Luego, cuando llegamos al aeropuerto de El Cairo, activamos la eSIM y encendimos los datos e itinerancia. En pocos segundos, ya teníamos conexión a internet.
¿Por qué usamos Holafly?
Gracias a la tarjeta eSIM de Holafly, pudimos disfrutar de nuestro viaje a Egipto sin preocuparnos por el roaming o por buscar redes WiFi públicas. Pudimos usar Google Maps para orientarnos, consultar información sobre los lugares que visitábamos, subir fotos a las redes sociales y comunicarnos con la familia y amigos por WhatsApp.
Si estás pensando en viajar a Egipto o a cualquier otro destino, te recomendamos que consideres la opción de usar una eSIM con Holafly. Es una forma cómoda, segura y económica de tener internet en el extranjero. Además, si usas el código VAMOSAVIAJAR5 tendrás un 5% de descuento en tu compra.
Esperamos que os haya gustado este post y que os haya servido para conocer más sobre las eSIMs y sus beneficios. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejarlo abajo. Hasta la próxima.
¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar
![]() | COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos. |
![]() | RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos. |
![]() | CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. |
![]() | RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO. |
“Disfruta de cada momento”.