Castillo de Butrón (Vizcaya). Un plan perfecto con niños
¡Bienvenidos viajeros y viajeras! ¿Pensando en visitar el Castillo de Butrón? Sigue leyendo este post y te contaremos todo lo que necesitas para poder organizar tu visita.
Cuando pensamos en uno de los lugares más bellos del País Vasco, nos viene a la mente el Castillo de Butrón. Si pensamos en uno de los castillos más bonitos de España, nos viene a la mente el Castillo de Butrón. Sí, el castillo de Butrón y sus alrededores son históricamente únicos, envueltos en una atmósfera misteriosa y oscura que lo convierte en uno de los lugares favoritos del país.
Mucha gente lo confunde con algún castillo de la mítica serie de Juego de Tronos, aunque el que sale lo rodaron en San Juan de Gaztelugatxe.
En el siguiente artículo le mostraremos los aspectos más destacados y cómo llegar al Castillo de Butrón, una hermosa excursión desde Bilbao cuando visites el norte de España.
Índice de contenidos
¿Dónde está el castillo de Butrón?
El Castillo de Butrón se encuentra en la localidad de Gatika (o Gatica) en la provincia de Vizcaya, a 20 km de Bilbao. Si vienes desde Bilbao, está a medio camino de San Juan de Gaztelugatxe en la carretera BI-631.
Este es el plan perfecto para combinarlo con una visita al lugar más famoso de Juego de Tronos. Puedes visitar ambos lugares en el mismo día. Aunque te recomendamos que pases al menos un fin de semana explorando la zona.
¿Cómo llegar al Castillo de Butrón desde Bilbao?
Si quieres saber cómo llegar al Castillo de Butrón desde Bilbao en coche, si no quieres pagar peajes, puedes tomar la carretera BI-2704, que te llevará al castillo en poco más de 20 minutos sin tráfico. Si por el contrario quieres ahorrarte el peaje, puedes tomar las carreteras BI-631 y BI-634, que te llevarán al Castillo de Butrón en poco más de 25 minutos. Te recomendamos ir en coche, ya que hay un aparcamiento en la entrada.
También se puedes llegar al castillo de Butrón en transporte público. Para ello, tienes que ir a la parada de autobús de la Plaza Moyua (cerca de la estación de metro del mismo nombre) y coger el autobús A3225 hacia Butrón. El viaje dura unos 50 minutos. Cuando te bajes, tendrás que caminar hasta el castillo de Butrón, que está a unos 400 metros.
Historia del castillo de Butrón
La historia de este castillo de Butrón se escribió en el siglo VIII con la construcción de la casa de la familia Butrón. Fue construido por el capitán Gaminiz en la Anteiglesia de Gatika y transformada en torre medieval en el siglo XI. Más tarde, en el siglo XIV, esta torre se transformó en un castillo. Después de las batallas entre los dos bandos, el castillo fue abandonado y dejado en mal estado; en el siglo XIX se transformó en una estructura medieval inspirada en los castillos bávaros.
La fortaleza inspiró el palacio de La Bella Durmiente de Walt Disney. Ahora está protegido como patrimonio histórico español.
¿Cómo visitar el castillo de Butrón?
No se puede visitar el castillo por dentro, pero merece la pena verlo por fuera. No sólo podrás hacer fotos espectaculares, sino que también podrás disfrutar del parque que lo rodea, un plan perfecto en Vizcaya y cerca de Bilbao para ir con niños.
En el interior del castillo hay varias salas, una zona de recepción y una antigua capilla. Había una sala de la chimenea, una gran sala abierta de 200 metros cuadrados, así como un campo de entrenamiento y un almacén para la comida. También hay un pozo de agua natural, una biblioteca, dos baños y un calabozo. Ha sido completamente renovado y puede utilizarse para eventos como bodas. Por lo tanto, está equipado con calefacción, bodega, cocina e iluminación. Ahora está en manos de una inmobiliaria y sacó a subasta en 2014 por nada menos que 3,5 millones de euros.
¿Dónde dormir cerca del castillo de Butrón?
Booking.com¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar
COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos. | |
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos. | |
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. | |
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO. |
«Disfruta de cada momento».