Egipto

Planifica tu viaje a Egipto: mejor época para visitar y festividades a considerar

¡Bienvenidos viajeros y viajeras! ¿Planeando un viaje con los amigos, pareja, familia o solos a Egipto? En el post de hoy te indicamos la mejor época para viajar a Egipto y lo que puedes hacer en cada una de ellas. ¡Vamos a ello!

Egipto es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, conocido por sus impresionantes ruinas antiguas y su rica historia. Si estás planeando un viaje a Egipto, es importante elegir el momento adecuado para asegurarte de tener la mejor experiencia posible.

Mejor época para visitar Egipto

La mejor época para viajar a Egipto es durante la temporada baja, entre septiembre y mayo. Durante estos meses, el clima es más fresco y menos húmedo, lo que hace que sea más cómodo recorrer las ruinas y explorar las ciudades. Además, los precios de los hoteles y vuelos suelen ser más bajos durante esta época del año.

Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, es recomendable evitar las vacaciones escolares y los feriados nacionales, ya que en estas fechas el país suele recibir un gran número de turistas.

Por otro lado, si prefieres disfrutar de las playas de Egipto, la mejor época para hacerlo es entre junio y agosto, ya que el clima es cálido y soleado. Sin embargo, debes tener en cuenta que durante estos meses las playas pueden estar muy concurridas y los precios de los hoteles y vuelos suelen ser más altos.

En conclusión, la mejor época para visitar Egipto depende de tus preferencias y de lo que quieres ver y hacer durante tu viaje. Si prefieres evitar las multitudes y disfrutar de las ruinas y la historia, lo mejor es viajar durante la temporada baja, entre septiembre y mayo. Si prefieres disfrutar de las playas, la mejor época es entre junio y agosto.

Cuando es la mejor época para viajar Egipto Templo de Lúxor
Templo de Lúxor

Festividades religiosas y culturales en Egipto

Además de considerar el clima y el nivel de afluencia turística, otra cosa a tener en cuenta al planificar un viaje a Egipto es el calendario de festividades del país.

Egipto celebra varias festividades religiosas y culturales a lo largo del año, algunas de las cuales pueden ser una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura y la tradición del país. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que durante estas festividades, los servicios y los lugares turísticos pueden estar muy concurridos y pueden haber cambios en los horarios de apertura y cierre.

Eid al-Fitr: celebrando el fin del Ramadán

Una de las festividades más importantes de Egipto es el Eid al-Fitr, que marca el fin del mes sagrado del Ramadán. Durante esta festividad, las familias y amigos se reúnen para celebrar y compartir comida y regalos. Es una oportunidad única para experimentar la hospitalidad egipcia y sumergirse en la cultura local.

Navidad Copta: celebraciones cristianas en Egipto

Otra festividad importante es la celebración de la Navidad Copta, que se celebra el 7 de enero. Los coptos son una comunidad cristiana importante en Egipto y sus celebraciones navideñas son espectaculares, con procesiones y misas especiales en las iglesias coptas.

Noche de los valientes: celebraciones populares

El Noche de Los Valientes, es una celebración popular entre los egipcios, que se celebra el 30 de junio, es conocida por los fuegos artificiales, las procesiones y las celebraciones en las calles.

En resumen, si deseas sumergirte en la cultura y las tradiciones de Egipto, planificar tu viaje durante alguna de estas festividades puede ser una excelente idea. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante estas festividades los lugares turísticos pueden estar muy concurridos y puede haber cambios en los horarios de apertura y cierre.

Cuando es el mejor momento para viajar Egipto Gran Bazar en Khan el Khalili, El Cairo
Gran Bazar en Khan el Khalili, El Cairo

Viajando en verano: julio, el mejor mes para visitar Egipto

Si solo puedes viajar a Egipto durante el verano, el mejor mes para viajar a Egipto sería julio. Durante este mes, el clima es cálido y seco, lo que lo hace ideal para disfrutar de las playas y las actividades al aire libre. Además, aunque es una de las épocas más concurridas del año, en julio suele haber menos turistas que en agosto, lo que puede hacer que sea un poco más fácil moverse por el país y visitar los lugares turísticos.

En julio también se celebra el Festival de la Música de El Cairo, un importante evento cultural que atrae a músicos y artistas de todo el mundo. Así mismo, es un buen momento para visitar las playas del mar Rojo y el mar Mediterráneo, ya que el clima es cálido y soleado.

Consideraciones para viajar en verano: calor y afluencia turística

Sin embargo, debes tener en cuenta que durante el verano, el calor puede ser muy intenso, especialmente en las ciudades del interior del país, y las ruinas antiguas pueden ser muy concurridas. Por lo tanto, es importante planificar adecuadamente tu viaje y llevar ropa fresca y cómoda, así como protectores solares y sombreros. También es recomendable evitar las horas de máximo calor durante el día y programar visitas temprano en la mañana o tarde.

Ahora que tienes esta información, estamos seguros de que podrás planificar tu viaje de manera eficiente y aprovechar al máximo tu tiempo en Egipto. Si te ha sido útil este artículo, no dudes en dejar un comentario y contarnos cómo te fue en tu viaje. Estamos ansiosos de escuchar tus historias y experiencias. ¡Gracias por leernos!

¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar

COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos.
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos.
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. Código: VAMOSAVIAJAR10.
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO.

«Disfruta de cada momento».

Javier Esteban del Río

Me llamo Javier, nací un 25 de diciembre de 1.985 en Madrid. Tengo estudios de Explotación de Sistemas Informáticos y un Máster en SEO.Mi primer viaje fuera de España fue a Londres y, ya desde entonces, he podido conocer otros países como Turquía, Alemania, México… Poco a poco la lista se irá ampliando y, este blog, será la prueba de ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *