Los mejores free tour de San Sebastián (en español y gratis)
San Sebastián es una de las ciudades más bellas de España. Es una mezcla perfecta de buena comida, turismo de sol y playa, monumentos históricos, paisajes naturales y una hermosa costa que se extiende por toda Guipúzcoa. Es el tipo de ciudad que quieres visitar una y otra vez.
Hoy tenemos una sugerencia ligeramente diferente sobre cómo disfrutar de Donosti. Hemos elaborado un itinerario de las mejores visitas gratuitas de San Sebastián para que puedas disfrutar al máximo de la ciudad vasca.
Índice de contenidos
Las mejores visitas guiadas (gratuitas) en San Sebastián
Free tour por San Sebastián
El encuentro será junto a la estatua de Don Quijote en la Plaza Cervantes. Desde allí comenzarás tu recorrido por el centro histórico de San Sebastián, una hermosa ciudad conocida por la playa de Concha y sus pintxos.
Tu primera parada es la Plaza de Guipúzcoa, uno de los rincones más emblemáticos de la ciudad, donde se encuentra la sede del gobierno provincial. Visitarás la Alameda del Boulevard, centro neurálgico y nexo de unión entre la parte vieja y la nueva de Donostia.
Después, irás a la Plaza de la Constitución, famosa por su tamborrada anual, ¿sabes lo que es? También pasarás por la iglesia de San Vicente, el monumento más antiguo de la ciudad.
Recorrerás las calles donde los bares de pintxos son la principal atracción. San Sebastián fue votada como el mejor destino gastronómico del mundo, así que puedes estar seguro de que se te abrirá el apetito.
Por último, caminarás por la Calle Mayor hasta la basílica barroca de Santa María del Coro. Al final de su visita libre, volverás al Paseo de la Concha para admirar la fachada del Ayuntamiento.
Visita guiada de los misterios y leyendas de San Sebastián
El free tour de los misterios y leyendas de San Sebastián comienza junto al quiosco de música de la Alameda del Boulevard.
Te dirigirás al Mercado de la Bretxa para conocer los sangrientos acontecimientos que tuvieron lugar en esta plaza durante el asedio de 1813. Después de conocer la historia de este asedio, continuarás hacia el Teatro Victoria Eugenia y el Hotel María Cristina. Este hotel encierra muchos misterios y secretos que te irán desvelando…
Pasarás por el puente del Kursaal sobre el río Urumea y descubrirás lo que ocurrió en la zona la última noche antes de que cerrara el Gran Casino. En la Plaza de la Constitución y sus alrededores, nos adentraremos en el pasado de San Sebastián y escucharás historias de fantasmas, milagros, espías y la peste.
La siguiente parada es el puerto de Donosti, a los pies del monte Urgull. Aquí serás testigo de increíbles leyendas de amor y guerra. También se puede ver la emblemática isleta de Santa Clara en la bahía de la Concha desde el muelle. Por supuesto, esta isla también tiene sus propios secretos.
Un paseo frente al Ayuntamiento de San Sebastián y los Jardines Eder pondrá fin a la visita gratuita en la playa de la Concha.
Free tour de la Belle Époque por San Sebastián
Iniciarás el recorrido gratuito por la parte más romántica de la ciudad, que se remonta a finales del siglo XIX, cuando la reina María Cristina de Habsburgo comenzó a veranear en San Sebastián con su corte.
Pasarás por el Hotel María Cristina, uno de los edificios más famosos de la Belle Époque en San Sebastián, diseñado por el mismo arquitecto que el Hotel Ritz de París. Te sorprenderás de las historias que hay detrás de las paredes. Junto a él se encuentra el Teatro Victoria Eugenia, que durante muchos años ha sido el escenario principal del Festivales Internacional de Cine.
También a orillas del río Urumea se encuentra el edificio Kursaal, diseñado por el reconocido Rafael Moneo. Llegarás al Paseo de la Concha, conocido por sus barandillas blancas. Con vistas a esta impresionante bahía, conocerás a algunos personajes famosos que pasaron por esta playa de arena durante sus vacaciones de verano.
Te detendrás frente al Balneario de La Perla para admirar la elegante arquitectura construida para la alta sociedad de la época en 1912. Incluso fue considerada la más bella del mundo.
Por último, observarás la fachada de la Catedral neogótica del Buen Pastor, con tan solo un siglo de historia.
¿Qué propina dejar en los tours gratuitos?
Este es el punto que crea incertidumbre en los tours gratuitos en San Sebastián. Los free tours no tienen un precio fijo y queda a la discreción del viajero la cantidad de propina que debe dar al guía turístico tras completar la actividad y su evaluación general.
Esta es una cuestión muy personal, pero por nuestra experiencia creemos que 10 euros por persona es una cantidad razonable para dejar al guía, teniendo en cuenta que los niños no pagan.
Sin embargo, creemos que no se debe aprovechar de la situación, aunque la palabra «gratis» esté incluida en el recorrido. Tenemos que trabajar todos juntos para que sigan existiendo los tours gratuitos en San Sebastián o desaparecerán.
«Disfruta de cada momento».
¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar
COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos. | |
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos. | |
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. | |
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO. |