Alemania

Cómo visitar el Campo de Concentración Sachsenhausen

¡Bienvenidos viajeros y viajeras! ¿De viaje por Alemania o preparando unos días por la Berlín? Hoy os traemos uno de los sitios indispensables que tenéis que ver en Alemania.

Visitar el Campo de Concentración Sachsenhausen, es una experiencia difícil y emotiva, pero es imprescindible para comprender la historia de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Es un lugar donde se recuerdan las atrocidades cometidas durante ese tiempo y un llamado a la reflexión y prevención de futuros genocidios. Es una oportunidad única para conectar con la historia y honrar a las víctimas del Holocausto.

Historia del Campo de Concentración Sachsenhausen

El campo de concentración de Sachsenhausen fue uno de los primeros campos de concentración establecidos por los nazis en Alemania. Fue el campo de concentración construido más cerca de Berlín, en 1936, en las afueras de Oranienburg, a unos 40 kilómetros al norte de Berlín. Durante su funcionamiento, el campo sirvió como un lugar de detención y trabajo forzado para miles de prisioneros políticos, judíos, gitanos, homosexuales y otros considerados “indeseables” por el régimen nazi.

En su apogeo, el campo albergó a más de 200.000 prisioneros de varios países y nacionalidades. Muchos de ellos murieron debido a las condiciones extremadamente difíciles en el campo, incluyendo el hambre, las enfermedades y la brutalidad de los guardias. Otros fueron llevados a campos de exterminio en el este de Europa, donde fueron asesinados en masa.

Hoy en día, el campo de Sachsenhausen ha sido convertido en un memorial y museo para recordar a las víctimas del Holocausto. El memorial incluye varias exposiciones que narran la historia del campo y la vida de los prisioneros, incluyendo fotografías, objetos personales y documentos originales.

"El trabajo os hará libres". Texto en la puerta del Campo de Concentración de Sachsenhausen
“El trabajo os hará libres”. Texto en la puerta del Campo de Concentración de Sachsenhausen

¿Cómo preparar tu visita a Sachsenhausen?

Para visitar el campo de Sachsenhausen, es recomendable planear la visita con anticipación y elegir bien la manera de visitarlo.

Tipos de entradas y precios al Campo de Concentración Sachsenhausen

El Campo de Concentración Sachsenhausen es un lugar que ofrece diferentes opciones de visita para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada viajero. Entre las opciones disponibles se encuentran:

  • Entrada general: esta opción te permite comprar la entrada directamente en las taquillas. La entrada al campo es gratuita, pero si deseas utilizar la audioguía (disponible en castellano) tendrás que abonar 3 euros adicionales.
  • Excursión desde Berlín (incluye visita guiada): esta es la opción recomendada si quieres conocer la historia del lugar de manera detallada. El precio es de 25 euros (adultos), 23 euros (estudiantes hasta 26 años) y 18,75 euros (si has comprado la Berlin WelcomeCard). Puedes reservar esta excursión en este enlace.
  • Excursión privada desde Berlín (incluye visita guiada): si viajas en grupo, esta puede ser una opción interesante. El precio varía dependiendo del tamaño del grupo: 394,88 euros (grupo de 4 personas), 438,75 euros (grupo de 10 personas) y 487,50 euros (grupo de 25 personas). Aquí la puedes contratar.

Es importante mencionar que las excursiones desde Berlín son gratuitas para los menores de 11 años, pero se recomienda que los niños no visiten el campo debido a la crueldad del lugar.

Hornos crematorios del Campo de Concentración de Sachsenhausen
Hornos crematorios

¿Cuanto dura la visita?

La visita guiada al Campo de Concentración Sachsenhausen, dura aproximadamente unas tres horas. La visita incluye un recorrido por el campo, incluyendo las barracas de los prisioneros, el campo de ejecución, el horno crematorio y los edificios administrativos.

También se pueden ver varias exposiciones en el interior del campo, incluyendo una que se centra en la vida de los prisioneros y otra que se centra en el campo como un símbolo de la memoria del Holocausto.

Además de las visitas guiadas, el campo también cuenta con una serie de eventos y actividades educativas, incluyendo charlas, conferencias y talleres. Estos eventos se llevan a cabo regularmente y son una excelente oportunidad para aprender más sobre la historia del campo y las víctimas del Holocausto.

Horarios

El horario de visita al Campo de Concentración Sachsenhausen varía dependiendo de la temporada del año:

  • De marzo a octubre: el campo está abierto todos los días (excepto lunes) de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
  • De octubre a marzo: el campo está abierto todos los días (excepto lunes) de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

Es importante tener en cuenta que el campo está cerrado todos los lunes. Es recomendable verificar los horarios antes de planificar su visita y asegurarse de que el campo estará abierto en el día y hora en que planea visitarlo.

Cómo llegar al Campo de Concentración Sachsenhausen

Hay varias formas de ir al Campo de Concentración Sachsenhausen:

  • Tren: puedes tomar la línea RE5, RB12 o S1 y bajar en la estación Oranienburg. El viaje dura entre 20 y 45 minutos, dependiendo de la línea. Una vez allí, puedes tomar el autobús 804 hasta el campo de concentración o caminar durante unos 20-30 minutos.
  • Excursión organizada desde Berlín: esta es la opción más cómoda, ya que te lleva directamente al campo de concentración y cuenta con un guía que te explicará la historia del lugar. Puedes reservar esta excursión al campo de concentración de Sachsenhausen o esta excursión privada.
Barracones y enfermería del Campo de Concentración de Sachsenhausen
Barracones y enfermería

Nuestra experiencia en Sachsenhausen

En conclusión, el campo de concentración de Sachsenhausen es un lugar de gran importancia histórica y un recordatorio poderoso de los horrores del Holocausto. Es un lugar que debe ser visitado para conocer la historia y reflexionar sobre los sucesos del pasado y asegurar que nunca volverá a ocurrir. La visita al campo puede ser emocionalmente difícil, pero es importante para entender la historia y honrar a las víctimas. Además, la visita guiada y las exposiciones educativas ofrecen una perspectiva valiosa sobre lo que ocurrió en el campo y su significado en la historia mundial.

Es importante también mencionar que en el campo se encuentra el Museo Memorial de Sachsenhausen, donde se pueden ver objetos originales y documentos relacionados con el campo. Además, hay una gran cantidad de paneles informativos y placas conmemorativas que se encuentran en todo el campo, lo que proporciona una mayor comprensión de los horrores que ocurrieron allí.

Consejos antes de visitar el campo de concentración Sachsenhausen

Además de los detalles sobre cómo visitar el campo de concentración Sachsenhausen, queremos compartir algunos consejos para que tu experiencia sea lo más completa posible:

  • La duración de la visita guiada es de alrededor de 3 horas, y sumado al tiempo de traslado, se recomienda dedicar unas 5-6 horas para la visita. Por lo tanto, es recomendable llevar algo de comida rápida para picar en el camino.
  • Debido a la dureza de la visita, no se recomienda para menores de 12 años.
  • No se permiten objetos voluminosos como maletas dentro del recinto. Si necesitas dejar algún objeto, hay taquillas disponibles, pero estas son pequeñas, por lo que es mejor dejar las maletas en el alojamiento o en las taquillas de la estación de Berlín.
  • La visita se realiza en gran parte al aire libre, por lo que es importante llevar ropa adecuada según la época del año.
  • El recinto está adaptado para personas con movilidad reducida y hay sillas de ruedas disponibles en el Centro de Visitantes.
  • No está permitido el acceso con mascotas, excepto perros guía.
  • Si estás interesado en la historia, te recomendamos hacer alguna de las mejores excursiones en Berlín antes de visitar el campo de concentración.

En resumen, el campo de concentración de Sachsenhausen es un lugar imprescindible para visitar si se desea entender la historia de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Es un recordatorio constante de las atrocidades cometidas durante ese tiempo y un llamado a la reflexión y a la prevención de futuros genocidios. La visita al campo es una experiencia emocional y educativa, y es una oportunidad única para conectarse con la historia y honrar a las víctimas del Holocausto.

¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar

COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos.
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos.
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. Código: VAMOSAVIAJAR10.
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO.
Javier Esteban del Río
Ver perfil en Linkedin

Descubre las aventuras de viajar y estrategias de SEO con Javier Esteban del Río. Experto en turismo digital y creador de contenido apasionado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *