Qué ver en Santurce o Santurtzi
Santurce, es un municipio que pertenece al País Vasco que tienes que ver. También conocido como Santurtzi, que es su nombre oficial desde el año 1.983, es un pueblo pescador de gran envergadura para la zona ya sea por su gastronomía como por sus atractivos turísticos. Aquí os contamos todos los detalles para visitarlo.
Cómo llegar a Santurce
Como bien dice la canción:… «Desde Santurce a Bilbao, viene por toda la orilla»…
Santurce se encuentra a 20 kilómetros de Bilbao. Si llegáis en avión al aeropuerto de Bilbao, es posible llegar mediante varios medios de transporte público como: tren, autobús o metro.
También es viable llegar por el Puente Colgante de Bizkaia, que es uno de los atractivos turísticos más importantes de la zona. El puente de Bizkaia fue el primer transbordador de estructura metálica construido en el mundo. Se inauguró en 1.893 con la finalidad de unir las poblaciones de Portugalete y Getxo y para promover la comunicación entre ellas sin interferir en el tráfico marítimo del puerto. El Puente Colgante de Portugalete fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2006.
Si hacéis una ruta en coche, lo más recomendable es aparcar en la entrada del pueblo y caminar para recorrer las zonas más céntricas y así apreciarlo mejor, ya que muchos de los sitios son peatonales.
Índice de contenidos
Qué ver en Santurce
Comenzamos por la zona más emblemática de Santurce, el puerto. Ya que, la pesca es la gran protagonista del pueblo. Posee un puerto pesquero y un puerto deportivo. En el puerto pesquero se encuentra la Cofradía de los Pescadores que data desde el año 1.846, en donde se realizan las subastas de pescado, algo totalmente tradicional y pintoresco si os llama la atención la cultura local. Se puede ver como descargan el pescado fresco que se pondrá a la venta en la lonja dentro de la Casa de Venta de pescado.
Además, se puede disfrutar caminando a lo largo del paseo marítimo en el que encontraréis varios sitios que visitar como, El Museo del Mar Itsas Museoa y centro de interpretación. Aquí se puede conocer la historia portuaria de la zona y de los pescadores con todos sus cambios y transformaciones a lo largo del tiempo. También se realizan variedad de actividades lúdicas y participativas para los más pequeños.
El Barco Museo Agurtza es una de las embarcaciones tradicionales de madera que se dedicaba a la pesca tradicional en el que se puede hoy en día conocer el arte de la pesca y el modo de conservar el pescado.
Tal vez simplemente os apetezca admirar a los pescadores tirando sus redes en un día cualquiera…
Por otra parte, se encuentra el puerto deportivo, inaugurado en el año 2.005 el cual se divide en 3 zonas bien diferenciadas de amarres para embarcaciones, también hay varios tours para los amantes de la navegación que prefieran ver la ciudad desde otra perspectiva.
Santurtzi y las esculturas
En cuanto a monumentos y esculturas, se destaca el Museo al Aire libre de arte contemporáneo. Expone más de 14 esculturas que fueron donadas por artistas locales e internacionales que puedes ver repartidas en Santurce. Es uno de los museos más originales del mundo para tener en cuenta a la hora de visitarlo.
En cuanto a arquitectura histórica, se destacan la Iglesia de San Jorge y la Virgen del Carmen, ésta última es la patrona de Santurtzi. Posee una gran escultura con su imagen donde cada 16 de julio en su día, se realiza una procesión para ofrenda de los pescadores fallecidos.
La iglesia de San Jorge, de origen románico y uno de los primeros edificios de Santurtzi en ser construido, antiguamente funcionaba como monasterio. Además, se pueden apreciar otras importantes edificaciones como:
- El Palacio Oriol, construido en 1.902, un palacio de la Belle Epoque donde predominaba la burguesía de la época.
- El ayuntamiento justo al lado de la iglesia San Jorge.
- Palacio Casa Torre, de estilo barroco con una sala de exposiciones que se puede visitar.
El parque de Santurtzi se encuentra frente al Ayuntamiento. Está construido en unos terrenos que fueron ganados al mar y cuenta con una gran número de especies arbóreas y mosaicos.
En el Barrio de Mamariga, si eres un amante de la música punk española, podrás ver un mural dedicado a Eskorbuto, grupo punk de Santurce de los años 80.
Monte Serantes
Por último, es imprescindible destacar la visita al Monte Serantes, donde podréis realizar rutas de senderismo a la vez que ver restos de fortificaciones militares y conocer su historia a través de visitas guiadas organizadas por guías locales, así como disfrutar por supuesto de las maravillosas vistas que ofrece el monte con una altitud de 450 metros.
¿Dónde comer en Santurce?
La mayoría de los restaurantes y bares se encuentran en la zona del puerto donde se sirven especialidades locales como: “sardinas a la parrilla” y los típicos “pintxos”. Comer en Santurce, forma parte de la experiencia de visitar este pueblo tan encantador. Por tanto, aquí os dejamos algunas recomendaciones de platos típicos para no perder de vista y saborearlos…
Los restaurantes en general son especializados en cocina vasca, en algunas ocasiones fusionadas con otras como gallega o exótica.
Al ser una zona portuaria, sus platos son mayormente elaborados con pescado fresco de temporada. La forma de prepararlos es a la brasa, en parrillada, a la plancha o marinados. Aunque también se puede encontrar carnes, pintxos gourmet, etc.
Algunos platos típicos de la cocina vasca son el Bacalao al pil pil, anchoas a la cazuela, chuletón de Label, etc.
La cocina vasca es muy destacada en el mundo y ha sido premiada a nivel internacional, es por ello que se ha creado una selección de establecimientos hosteleros que pertenecen al club selecto EUSKADI GASTRONOMIKA para resaltar ese valor.
¿Dónde dormir en Santurtzi?
Booking.comOrganiza tu viaje por Vizcaya
Las mejores ofertas de vuelos a Bilbao aquí
Los mejores hoteles en Vizcaya aquí
Contrata tu traslado al aeropuerto aquí
Reserva las mejores excursiones en español aquí
Alquila tu coche en Bilbao aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 20% de descuento aquí
Los mejores free tours de Bilbao
Los mejores tours por la ría de Bilbao
Toda la información de Vizcaya
Disfruta de nuestro Road Trip por la costa vasco – francesa
«Disfruta de cada momento».