País Vasco

Qué ver en Hondarribia o Fuenterrabia

Si estás pensando en visitar Hondarribia o Fuenterrabia, no dudes en pasarte por los lugares más visitados y que tienes que ver. Aquí te dejamos una breve descripción y el precio para que puedas planificar tu viaje con antelación.

Qué hacer en Hondarribia

Calle Mayor (Nagusia Kalea)

Entrando por la Puerta de Santa María, accedemos a la Calle Mayor de Hondarribia, una de las más bonitas. En su parte final se encuentra la Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano, dejando atrás edificios emblemáticos. Algunos de estos edificios datan del siglo XVII, como el Palacio de Casadevante, donde se negoció la tregua del Sitio de 1638.

Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.

calle mayor fuenterrabia
Calle Mayor

Calle San Nicolás (Nikolas Kalea)

Para nosotros la calle más bonita de Hondarribia. Empieza en la Puerta de San Nicolás y sube con suelo empedrado hasta llegar a la Plaza de Armas.

Comentar que más o menos a la mitad de la calle, sale la Calle Juan de Laborda, donde hay una casa en la que se dice que Juana “La Loca” y Felipe “El Hermoso” se alojaron.

Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.

Plaza de Guipúzcoa de Hondarribia

Aunque más reciente que muchas de las calles y plazas, sigue conservando su estilo medieval. Llena de soportales y balconadas de colores, hacen que desviarte de la calle San Nicolás merezca la pena.

Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.

portada-hondarribia
portada-hondarribia

Plaza de Armas

Plaza en la que antaño sirvió para realizar corridas de toros, celebraciones o recepciones reales. Es uno de los lugares más bonitos que ver en Fuenterrabia u Hondarribia.

Sus casas tradicionales de colores y el imponente Castillo de Carlos V, ahora convertido en Parador, hacen de esta plaza un icono del pueblo.

Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.

plaza-armas-hondarribia
Casas en la plaza de Armas de Hondarribia

Castillo de Carlos V (Parador)

Aunque no te alojes en él, puedes entrar a recorrer su interior. Contemplar desde fuera este mastodóntico edificio ya impresiona. Su construcción se atribuye a Sancho Abarca de Navarra, aunque su fortificación y ampliación a la época de Carlos V.

Desde la cafetería del Parador se puede ver Hendaya tomando un café, aunque desde la Plaza de Armas también se puede ver gratis.

parador-carlos-v-hondarribia
Parador de Hondarribia

Divisar Hendaya

Desde la Plaza de Armas y justo al lado del Parador, hay un mirador desde el que se obtienen unas increíbles vistas del pueblo francés de Hendaya.

Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.

vistas-hendaya-fuenterrabia
Vistas de Hendaya

Barrio de la Marina de Fuenterrabia

Una de las cosas que tienes que hacer y ver en Hondarribia o Fuenterrabia es pasear por el Barrio de la Marina.

No dudes ni un segundo en recorrer sus dos arterias principales, la Calle San Pedro y la de Santiago. Ver las casas de colores vivos como el azul, verde o rojo, tomar uno de sus pintxos magníficos en sus bares te harán no querer salir de este barrio.

En el mismo barrio, pero fuera de estas calles, podrás pasear por la orilla del Bidasoa y ver la Playa Pequeña, el barco que va de Hondarribia a Hendaya o llegar a la Playa de Hondarribia.

Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.

barrio de la marina fuenterrabia
Barrio de la Marina

Murallas y sus puertas

Todo lo que es el Casco Viejo de Hondarribia está rodeado de murallas. La parte que mejor se conserva es la que se encuentra cerca de la Puerta de San Nicolás.

En realidad, hay dos Puertas de San Nicolás. La original, ahora solo queda un arco, y la del siglo XVI, con un puente levadizo y a su derecha el Baluarte de la Reina.

Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.

Puerta San Nicolás fuenterrabia hondarribia
Puerta San Nicolás

Santuario de Guadalupe y Monte Jaizkibel

Para muchos el inicio o final de los pirineos, este monte es mítico en la “Clásica de San Sebastián”.

Subiendo por la carretera dirección a Pasaia, podemos ver la Ermita de Guadalupe y cinco torreones defensivos. Desde los torreones como desde la ermita, se obtienen unas increíbles vistas del Golfo de Vizcaya.

Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.

Santuario de Guadalupe fuenterrabia
Santuario de Guadalupe

Faro de Higuer

Construido en el año 1.881, se encuentra en el monte Jaizkibel, en la desembocadura del río Bidasoa. A su izquierda sale un pequeño sendero que nos lleva a un mirador donde divisar el Golfo de Vizcaya.

Se encuentra en la calle, por lo que la visita es gratuita y 24 horas.

faro-higuer
Faro de Higuer

Ir de pintxos en Fuenterrabia

Ir de pintxos por Hondarribia es algo que no puedes dejar de hacer. Algunos de sus bares tienen premios que les reconocen como los mejores pintxos de todo el pueblo. Pedirte una cerveza y un pintxo para comer o para cenar, es un auténtico placer.


Dónde dormir en Fuenterrabia / Hondarribia

Booking.com

Los mejores Tours de Hondarribia

“Disfruta de cada momento”.

¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar

COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos.
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos.
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. Código: VAMOSAVIAJAR10.
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO.

Javier Esteban del Río
Ver perfil en Linkedin

Descubre las aventuras de viajar y estrategias de SEO con Javier Esteban del Río. Experto en turismo digital y creador de contenido apasionado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *