Andalucía

Guía Completa para Visitar Medina Azahara en 2023 [+ PLANO]

¡Bienvenido viajeros y viajaras! Si estas en la provincia de Córdoba, tienes que hacer una pequeña escapada de una mañana o una tarde para poder visitar Medina Azahara.

Fue mandada construir por el primer Califa de Córdoba, Abd-al Rahman III, a solo 8 kilómetros de Córdoba, en honor a su ciudad palatina favorita, Azahara.

Sus inicios iban a ser de residencia del califa y sede del gobierno del califato. Aunque, posteriormente, acabaría siendo una ciudad dotada de todos los privilegios donde se desarrollarían las administraciones civiles y militares del nuevo Estado.

La importancia de Medina Azahara hay que entenderla desde un punto de vista arqueológico. Ya que todos los restos descubiertos y excavados, no han sufrido ninguna alteración posterior a su creación.

Esto la convierte en el complejo monumental más original dentro de la arquitectura hispanomusulmana y del Islam en general.

¿Dónde está Medina Azahara?

Medina Azahara está situada a unos 8 kilómetros al oeste de Córdoba, en las últimas estribaciones de Sierra Morena, en la ladera del Yabal al-Arus, frente al valle del Guadalquivir y orientada de norte a sur, sobre un espolón de la sierra, entre dos barrancadas.

Mapa de dónde está Medina Azahara

¿Cómo llegar a Medina Azahara?

A parte de poder llegar a Medina Azahara en coche y en autobús, también lo puedes hacer contratando una visita guiada en la que se incluye el transporte (incluye bus lanzadera).

Tanto si vas en coche como en autobús, y no quieres recorrer a pie los 2 kilómetros que separan el centro de interpretación de los yacimientos, puedes coger un bus lanzadera que sale cada 20 minutos por 2,50€ / Niños de 5-12 años: 1,50€.

¿Cómo llegar a Medina Azahara en coche?

Para visitar Medina Azahara desde Córdoba en tu propio coche, tienes que ir por la carretera de Palma del Río (A-431) hasta que veas la indicación de Medina Azahara, y seguir por la CO-3414 hasta llegar al yacimiento.

El parking para aparcar en Medina Azahara con tu propio coche está situado en el Centro de Recepción-Museo de Medina Azahara, que es donde debes estacionar

Ten en cuenta que no es demasiado grande, y es posible que en temporada alta se complete rápidamente.

visitar-medina-azahara-jardines
Jardines

¿Cómo llegar a Medina Azahara desde Córdoba en autobús?

Si estás alojado en Córdoba, para llegar a Medina Azahara en trasporte público desde Córdoba, de martes a domingo sale un autobús desde el centro directo hacia el Centro de Recepción de Visitantes. El autobús apenas tarda 20 minutos en llegar. Tienes más información en este enlace.

Los precios del autobús Córdoba-Medina Azahara-Córdoba son:

  • Adultos: 9 euros
  • Niños de 5 a 12 años: 5 euros
  • Niños menores de 5 años: Gratis
  • Adultos residentes en Córdoba: 5 euros

¿Cuánto cuesta la entrada a Medina Azahara?

La entrada al Conjunto arqueológica Medina Azahara es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea, en caso contrario se ha de abonar una tasa de 1,50€.

El único coste que tiene la visita es el del autobús lanzadera, que como hemos comentado son 2,5€.

Horario de Medina Azahara

Los horarios de Medina Azahara os recomendamos mirarlo en la web oficial ya que varía mucho en función de la época del año en el que visitemos el conjunto, y puede sufrir modificaciones.

Plano de Medina Azahara

Aquí puedes ver el plano del recinto arqueológico de Medina Azahara.

Visitas guiadas a Medina Azahara

¿Se puede visitar Medina Azahara por libre?

La visita por Medina Azahara se puede hacer perfectamente por libre con las explicaciones de la cartelería que nos vamos encontrando.

Visitas guiadas y free tour en Medina Azahara

A pesar de esto, estamos ante un lugar con tanta historia que no está de más que un guía experto nos vaya contando detalles de la antigua vida en la ciudad.

Se pueden optar por varias opciones de visitas guiadas, que tienen una duración que oscila entre las 2 y 3 horas aproximadamente:

¿Qué ver en Medina Azahara?

Algunos de los restos arqueológicos que se pueden ver en el recinto de Medina Azahara son:

Puerta Norte

El camino que llega desde Córdoba conduce a la Puerta Norte, que era la entrada a la Medina Azahara y cuya estructura se construyó para defender la ciudad.

guia-medina-azahara-puerta-norte
Puerta Norte

Gran Pórtico

El Gran Pórtico era la entrada al palacio de Medina Azahara y es uno de los lugares más impresionantes de los restos arqueológicos con sus 15 arcos bien conservados.

Casa de Yafar

Como Emires, la familia Yafar gozaba de la plena confianza de los califas.

La calidad de los materiales y el rico mobiliario lo convierten en un edificio único. Las puertas de la Casa Yafar, uno de los puntos más importantes y bellos de la Medina Azahara, se conservan muy bien.

Salón Rico – Palacio

El «Salón Rico«, bellamente restaurado, también da una idea del lujo que tenía Medina Azahara en aquella época.

En aquella época, era el eje central del complejo palaciego.

visita-medina-azahara-salon-rico
Salón Rico

Consejos para visitar Medina Azahara

Además de la información presentada, nos gustaría darte algunos consejos para visitar Medina Azahara que consideramos importantes:

  • En verano las temperaturas en Córdoba suelen ser bastante elevadas, por lo que en esta época, te recomendamos hacer la visita a primera hora de la mañana o a última de la tarde (puedes reservar el Tour nocturno por Medina Azahara).
  • El terreno es accesible, pero es recomendable llevar zapato cómodo.
  • Una vez subas al autobús, no podrás comprar agua en el recinto arqueológico, te recomendamos que la lleves contigo.

Dónde alojarse cerca de Medina Azahara

Cerca del conjunto arqueológico no hay ningún hotel cerca. Te recomendamos que te alojes en Córdoba capital y te desplaces para poder ver Medina Azahara.

Nosotros ya hemos visitado la ciudad en dos ocasiones. La primera vez no alojamos en el Hotel Córdoba Medina Azahara Affiliated by Meliá y la segunda en el otro hotel pero que ya no está en Booking. Os dejamos el mapa con los alojamientos hoteleros de la ciudad de Córdoba para que sepáis dónde dormir cuando se visita Medina Azahara.

Booking.com

Más sobre Córdoba

¿Quieres organizar tu viaje? Aquí puedes empezar

COMPRA AQUÍ tus VUELOS más baratos.
RESERVA AQUÍ tus HOTELES más baratos.
CONTRATA AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE CON UN 20% DESCUENTO. Código: VAMOSAVIAJAR10.
RESERVA AQUÍ los mejores TOURS y ACTIVIDADES y TRASLADOS DEL AEROPUERTO.

«Disfruta de cada momento».

Javier Esteban del Río

Me llamo Javier, nací un 25 de diciembre de 1.985 en Madrid. Tengo estudios de Explotación de Sistemas Informáticos y un Máster en SEO. Mi primer viaje fuera de España fue a Londres y, ya desde entonces, he podido conocer otros países como Turquía, Alemania, México… Poco a poco la lista se irá ampliando y, este blog, será la prueba de ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *